15 de febrero de 2010

Premios Goya 2010




Grata la sorpresa que me ha dado formulatv.com al ver que el share de los Goya de ayer ha sido de 26%, los más vistos de la historia y, puestos a confesar el truco, ha sido también la primera vez emitida sin anuncios. La verdad es que no creo que los anuncios sean el lastre de esta gala, este año ha estado plagado de bromas, skeches/sketches (o como se escriba) que me han recordado mucho a la ceremonia de los Oscar del año pasado, donde mientras Anne Hathaway participaba en una broma con los presentadores, yo pensaba "¿Por qué no hacen esto en españa? ¿es que los cineastas españoles no quieren participar en las bromas del programa?" Y cual es mi sorpresa al ver que nada más empezar la gala ponen un corto protagonizado por un porrón de actores españoles: Resines, Noriega, Paz Vega, Lola Dueñas.... Alex de la Iglesia.
Ésta ha sido con diferencia la gala más cómica en tiempo. El año pasado, con Carmen Machi al frente, no es que ella lo hiciera mal, lo que pasa es que si no hay un buen guión detrás lo podría incluso presentar Luis Piedrahita que nadie levantaría ni una ceja. Y este año apuesto a que ha habido un cambio de guionistas y eso se ha traducido en una audiencia sin precedentes.



Pero hablemos de los premios. Está claro que la gran ganadora hs diso CELDA 211, con nueve premios de los 14 a los que optaba. Pero de esos nueve Goyas muchos se los ha quitado a EL BAILE DE LA VICTORIA que, de las nueve nominaciones, sólo se ha llevado el recuerdo de una bonita velada... pero no pasa nada, porque uno de sus actores, Darín, sí que ha visto ganar un par de goyas a su película... aunque era la otra para la que también había trabajado: EL SECRETO DE SUS OJOS, que se ha llevado el de mejor actriz y el de mejor película europea de habla hispana. (A continuación dejo la lista de las nominaciones y ganadores de los Goya 2010)
Por su parte ÁGORA también se llevó lo suyo, pero en premios menos destacados (mejor maquillaje, mejor dirección artística...)
Pero como lo importante es participar, la gala se distinguió por la amenidad. Aunque Alex de la Iglesia, presidente de La Academia, intentó hacerla aún más ligera al pedir que por favor los ganadores no dieran las gracias a su familia para no alargar. Por suerte, no le hicieron caso; ¿acaso no es esta la fiesta para los trabajadores del cine? Pues déjales que disfruten su momento. Al fin y al cabo no hace tanto daño a la audiencia, aunque esto el Sr. De La Iglesia lo habrá podido comprobar esta mañana.



El momento emotivo de la noche lo brindó Antonio Mercero, Goya de Honor que, aunque por su enfermedad no pudo acudir a recoger el premio, pudimos ver las imágenes de cuanto el presidente de La Academia se lo entregaba en su casa. Mercero, aunque algo desorientado, comprendió el gran honor que se le estaba haciendo y apenas pudo reprimir la emoción.
Finalmente, para cerrar la Gala hizo acto de presencia Pedro Almodóvar, que se reconcilia con La Academia para dar el premio al mejor director.
Aquí dejo el desglose de los premios:


MEJOR PELÍCULA

'Ágora'
'Celda 211'
'El baile de la victoria'
'El secreto de sus ojos'

MEJOR DIRECTOR

Alejandro Amenábar - 'Ágora'
Fernando Trueba - 'El baile de la victoria'
Juan José Campanella - 'El secreto de sus ojos'
Daniel Monzón - 'Celda 211'


MEJOR ACTOR

Ricardo Darín - 'El secreto de sus ojos'
Antonio de la Torre - 'Gordos'
Jordi Mollá - 'El cónsul de Sodoma'
Luís Tosar - 'Celda 211'

MEJOR ACTRIZ

Lola Dueñas - 'Yo, también'
Maribel Verdú - 'Tetro'
Penélope Cruz - 'Los abrazos rotos'
Rachel Weisz - 'Ágora'

MEJOR ACTOR DE REPARTO

Antonio Resines - 'Celda 211'
Carlos Bardem - 'Celda 211'
Raúl Arévalo - 'Gordos'
Ricardo Darín - 'El baile de la victoria'


MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Marta Etura - 'Celda 211'
Pilar Castro - 'Gordos'
Verónica Sánchez - 'Gordos'
Vicky Peña - 'El cónsul de Sodoma'

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

Álvaro Pastor y Antonio Naharro - 'Yo, también'
Borja Cobeaga - 'Pagafantas'
David Planell - 'La verguenza'
Mar Coll - 'Tres días con la familia'

MEJOR ACTOR REVELACIÓN

Alberto Ammann - 'Celda 211'
Fernando Albizu - 'Gordos'
Gorka Otxoa - 'Pagafantas'
Pablo Pineda - 'Yo, también'

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

Blanca Romero - 'After'
Soledad Villamil - 'El secreto de sus ojos'
Leticia Herrero - 'Gordos'
Nausicaa Bonnin - 'Tres días con la familia'

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

Alberto Rodríguez Librero, Rafael Cobos - 'After'
Alejandro Amenábar, Mateo Gil - 'Ágora'
Daniel Sánchez Arévalo - 'Gordos'
Pedro Almodóvar - 'Los abrazos rotos'

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

Antonio Skármeta, Fernando Trueba, Jonás Trueba - 'El baile de la victoria'
Daniel Monzón, Jorge Guerricaechevarría - 'Celda 211'
Eduardo Sacheri, Juan José Campanella - 'El secreto de sus ojos'
Jaoquin Górriz, Miguel Ángel Fernández, Miguel Dalmau, Sigfrid Monleon - 'El cónsul de Sodoma'

MEJOR MÚSICA

Alberto Iglesias - 'Los abrazos rotos'
Dario Marianelli - 'Ágora'
Roque Baños López - 'Celda 211'
Federico Jusid - 'El secreto de sus ojos'


MEJOR CANCIÓN

'Agallas vs. Escamas' - 'Agallas'
'Stick to the Man' - 'Planet 51'
'Spanish Song' - 'Spanish movie'
'Yo también' - 'Yo, también'

MEJOR FOTOGRAFÍA

'After'
'Ágora'
'Celda 211'
'El secreto de sus ojos'

MEJOR MONTAJE

'El baile de la victoria'
'Celda 211'
'Ágora'
'Gordos'

MEJOR SONIDO

'Ágora'
'Celda 211'
'El baile de la victoria'
'Mapa de los sonidos de Tokio'

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

'Ágora'
'Celda 211'
'El baile de la victoria'
'El cónsul de Sodoma'


MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

'Ágora'

'El baile de la victoria'
'El cónsul de Sodoma'
'Los abrazos rotos'

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

'Ágora'
'Celda 211'
'El cónsul de Sodoma'
'Los abrazos rotos'

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

'El baile de la victoria'
'Ágora'
'Celda 211'
'Che, Guerrilla'

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

'Ágora'

'Celda 211'
'[REC]2'
'Spanish movie'

MEJOR DOCUMENTAL

'Cómicos'
'Garbo, el hombre que salvó el mundo'
'La mirada de Ouka Leele'
'Últimos testigos: Fraga Iribarne-Carrillo, comunista'

MEJOR CORTOMETRAJEDE FICCIÓN

'Dime que yo'

'Lala'
'La Tama'
'Terapia'

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

'Alma'
'La dama y la muerte'
'Margarita'
'Tachaan'

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

'Doppelgänger'
'En un lugar del cine'
'Flores de Ruanda'
'Luchadoras'

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA DE HABLA HISPANA

'Dawson: Isla 10'
'Gigante'
'El secreto de sus ojos'
'La teta asustada'

MEJOR PELÍCULA EUROPEA

'Bienvenidos al Norte'
'Déjame entrar'
'La clase'
'Slumdog Millionaire'

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

'Animal Channel'
'Cher ami'
'Pérez, el ratoncito de tus sueños 2'
'Planet 51'

No hay comentarios:

Publicar un comentario